Una familia tipo debió tener ingresos de al menos $1.057.923 por mes para no ser pobre

Ese mismo hogar requirió $468.108 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, canasta que tuvo su variación más alta desde mayo de 2025, según el Indec. Son datos de febrero.

Una familia de cuatro integrantes necesitó en febrero $1.057.923 en el Gran Buenos Aires (GBA) para no ser considerada pobre, según los datos que difundió este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Tanto la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el umbral de indigencia, como la Canasta Básica Total (CBT), que marca la línea de pobreza, mostraron una importante aceleración respecto al mes previo.

La CBA aumentó 3,2% respecto al mes anterior, la variación más alta desde mayo de 2024. Los alimentos explicaron buena parte de la aceleración de la inflación que se registró el mes pasado, debido al salto en la categoría carnes y derivados que registró el Indec. La CBT subió 2,3% y marcó su mayor alza desde octubre del año pasado.

Con un fuerte impulso del rubro alimentos y bebidas por la suba de la carne –producto con una alta incidencia en el IPC–, la inflación de febrero no logró derribar la barrera del 2% y se ubicó en 2,4% y acumuló un alza del 66,9% en los últimos doce meses. A su vez, en los dos primeros meses del año los precios treparon 4,7%, según precisó el Indec.

Deja un comentario