el Gobierno amplió a U$S 3.000 el límite para compras en el exterior:

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó hoy el aumento del monto permitido para las compras en el exterior por medio de envíos internacionales de U$S 1.000 a U$S 3.000. El Gobierno oficializó la suba de las tarifas de electricidad en un 2% promedio para diciembre. En la Ciudad de Buenos Aires rige desde hoy el pago de pasajes de subte con tarjetas de crédito y débito además de con la tarjeta SUBE.

Compras en el exterior.
Según la Resolución General 5608/2024 de la exAFIP, publicada hoy en el Boletín Oficial, eleva de U$S 1.000 a U$S 3.000 el límite permitido para importaciones personales mediante Prestadores de Servicios Postales (PSP/Courier). Además, el Decreto 1065/2024 ,también oficializado hoy, establece que quienes realicen compras en el exterior no pagarán aranceles por los primeros U$S 400, un beneficio que se aplicará a un tope de 5 envíos anuales por persona.

Tarifas.
El aumento quedó oficializado a través de una serie de resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que dispuso subas del 2% promedio desde el 1 de diciembre para los usuarios de Edenor, Edesur, Distrocuyo S.A., Transpa S.A., Epen, Trasnoa, Transcomague, Transnea, Transba y Transener. El Ejecutivo también prorrogó la emergencia energética hasta julio de 2025.

Subte.
Desde hoy, los porteños podrán pagar el subte con tarjeta, lo que convierte a la capital en la primera ciudad del país en instalar un sistema de multipago para el transporte público de pasajeros. Para abonar, los usuarios podrán utilizar cualquier Visa o MasterCard contactless de débito o crédito, sin importar a qué banco o billetera virtual pertenezca. También se podrán utilizar celulares y relojes digitales con tecnología NFC que tengan cargadas dichas tarjetas en billeteras como Modo, Google Wallet o ApplePay. Con los nuevos medios de pago no opera el descuento de la Red Sube del 50% en el segundo boleto y del 75% a partir del tercero.

Deja un comentario